Sesión Siete
“¿Cómo te comes un elefante? ¡Una mordida a la vez! “
-Bill Hogan
Estimados líderes,
La sesión 7 ha llegado, sus proyectos están en marcha y ya hemos conocido a ocho líderes comunitarios diferentes en nuestra sala. También hemos comenzado a pasar del “yo” en la matriz a “la comunidad”. Sin embargo, como dije el martes pasado, nos faltan algunas personas en nuestra comunidad de FLTI, y, por lo tanto, nuestro trabajo en grupo sea tan complete como podria ser. Espero que cada uno de ustedes llame a otro participante para ver cómo están y discutir sus proyectos juntos.
¡Esta semana, y la Sesión 9, tendremos invitados especiales en la clase! Por lo tanto, practique su introducción de 30 segundos a su Proyecto de Comunidad para compartir con nuestro orador. El martes nos acompañara Rudy Gonzales, Director Ejecutivo de Servicios de la Raza. El Sr. Gonzales se unió a Servicios de La Raza en noviembre de 2008 y anteriormente se desempeñó como director del Centro de Familia en Crisis en el Departamento de Servicios Humanos de Denver. Puede encontrar su biografía adjunta. POR FAVOR, LLEGUE A TIEMPO A CLASE EL MARTES. Los animo a que piense en preguntas para hacerle al Sr. Gonzales sobre su trabajo en la comunidad y con los sistemas locales. A continuación, hay algunas ideas:
- ¿Cuál es el papel del liderazgo en su agencia?
- ¿Cómo pueden los líderes familiares interactuar con este sistema?
- ¿Cuál es el presupuesto de su agencia y quién determina el presupuesto?
- ¿Cómo se determina si la agencia está funcionando bien o no?
En este momento, sus formularios de ideas de proyectos comunitarios deben entregarse, usted está comenzando sus presentaciones de 30 segundos, y debe estar en contacto con otros participantes o con el personal de FLTI para discutir sus preguntas y obtener consejos. USE LA HORA DE LA CENA como un momento para hablar con los facilitadores sobre su proyecto o ayudar a alguien más con el suyo. Cada vez son menos los que llegan a la cena, lo que significa que menos personas se ayudan mutuamente en sus proyectos.
ESTA SEMANA:
En la Sesión 7, discutiremos Cómo funcionan los sistemas locales y de qué manera interactuar con ellos.
Objetivos de la sesión 7:
- Adquirir conocimientos sobre los recursos comunitarios que ayudan a los niños, jóvenes y familias.
- Familiarizarse con la manera en que se estructuran las organizaciones e instituciones locales que prestan servicios a los niños, jóvenes y familias.
- Tener la oportunidad de interactuar con un líder dentro de una organización comunitaria y de realizar preguntas..
Información Importante:
- ¡Aún faltan formularios de 14 participantes! Por favor entregue su formulario de proyecto comunitario. El envío de este formulario es fundamental para garantizar que el personal de FLTI tenga tiempo de proporcionarle comentarios y para que pueda comenzar a conectarlo con los recursos de la comunidad. Esta forma también es parte de su requisito de graduación para completar su proyecto cívico.
- La cena será provista por la Iglesia Menonita Beloved Community.
- El pastor Vern Rempel nos contará sobre el trabajo comunitario y las relaciones en las que participa su grupo, que incluye First Tiny Home Village de Denver.
RECORDATORIOS:
- Si se va a perder la clase, llegue tarde o salga temprano COMUNÍQUESE. No estar presente para toda la clase puede ser perjudicial para el proceso grupal.
- Únase a nuestro grupo de cohorte de Facebook y déle me gusta a nuestra página general de Facebook.
NOTICIAS:
- ¿Cuáles son sus pensamientos sobre este artículo de opinión sobre el Crédito Tributario por Contribución al Cuidado Infantil?
- Aquí hay una Junta de Empleos de Chalkbeat Colorado para encontrar trabajos en educación.
- Vea este interesante enfoque de las conferencias de padres y maestros.
- Lea más sobre #ArmMeWith.
- Vea este webinar: Relaciones Transformacionales y Éxito Juvenil.
- ¿Conoces la Comisión Juvenil de la Ciudad de Centennial? ¿Tu ciudad también tiene uno?
“El liderazgo es una acción, no una posición.”
-Donald H. McGannon